Para que los niños y las niñas puedan estar inmersos en el mundo de Mae Jemison llegaremos a cabo tres actividades. A continuación se explicará cada una de ellas.
Actividad 1: ¿Quién es Mae Jemison?
Objetivos:
Descubrir quién es Mae Jemison
Conocer sus descubrimientos y acontecimientos más importantes
Destinatarios: alumnado de 5 años
Descripción de las actividades: el maestro o la maestra llevará a clase una imagen recortada de Mae Jemison y otra de una nave espacial en grande para que parezca real y la pegará en el tablón de corcho de la zona de la asamblea para que se vea bien. A su vez, el alumnado deberá sentarse en esta zona formando un círculo. A continuación, el maestro o la maestra comenzará a explicar una pequeña historia adaptada a este alumnado sobre la vida de esta mujer y sus descubrimientos, haciendo hincapié en el más importante, en este caso su viaje a la NASA.
Evaluación: el maestro o la maestra evaluará que el alumnado haya permanecido quieto durante la explicación y la haya entendido correctamente. Además, evaluará que estos hayan estado interesados durante la actividad aportando preguntas e ideas para agrandar sus conocimientos sobre Mae Jemison.
Actividad 2: El cohete gigante
Objetivos:
Conocer las diferentes partes que forman un cohete
Construir un cohete
Destinatarios: alumnado de 5 años
Descripción de las actividades: esta actividad se realizará posteriormente de la anterior, en la zona de la asamblea y utilizando la imagen del cohete, en la que el maestro o la maestra explicará al alumnado qué es un cohete, para qué sirve y las diferentes partes que lo componen (todo ello adaptado para su edad). A continuación, cada niño/a se sentará en su mesa de trabajo y se le repartirá imágenes en grande salteadas para colorear de un cohete. Una vez hecho esto, tendrán que recortarlas, e ir juntando cada parte como si fuese un puzles y por último, pegarlas en un papel contínuo que se pegará en una de las paredes de la clase y formar así entre todos y todas un cohete gigante. (Anexo 1).
Evaluación: el maestro o maestra evaluará que el niño/a haya entendido bien la explicación de las partes de un cohete y que haya pegado correctamente su parte en la zona correspondiente.
Actividad 3: Mi traje de astronauta
Objetivos:
Conocer los diferentes accesorios de un traje de astronauta
Crear un traje de astronauta
Destinatarios: alumnado de 5 años
Descripción de las actividades: el maestro o la maestra explicará los 5 accesorios básicos de traje de un astronauta (traje, guantes, casco, mochila y botas), luego repartirá a cada niño/a una ficha que tendrá que colorear a su gusto y al lado de cada parte poner el nombre que corresponda. Una vez realizado esto, cada niño/a realizará su propio traje; con una bolsa de basura y pegatinas crearán el traje, con una caja de cartón la mochila y con cartulina el casco.
Evaluación: el maestro o maestra evaluará que el niño/a haya entendido bien la explicación de las partes de un cohete y que haya pegado correctamente su parte en la zona correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario